sábado, 9 de noviembre de 2013

EL EQUILIBRIO, MÁS QUE UN SENTIDO, UNA EXPRESIÓN BELLA




Nuestro cuerpo es ágil, expresivo, transmite emociones y los gestos nos hacen únicos y únicas en el mundo.
Vamos a estudiar y a investigar los sentidos, esta semana empieza el oído...con el equilibrio...¿qué es?

Equilibrio o sentido del equilibrio, les permite a humanos y animales caminar sin caerse o podríamos decir que es la capacidad de asumir y sostener cualquier movimiento o posición del cuerpo contra la fuerza de gravedad.
  • El sentido del equilibrio es el que nos da lo que se llama conciencia espacial, y las fuentes o vías de información que nos transmiten los eventuales cambios en esta relación son:
    - la vista
    -el laberinto posterior en el oído
    -la sensibilidad propioceptiva en las articulaciones y músculos 
    - la sensibilidad exteroceptiva táctil.
    La vista informa de los movimientos de los objetos y de su situación relativa.
    La sensibilidad propioceptiva informa de los cambios de posición de la cabeza con respecto al resto del cuerpo y las plantas de los pies al contacto con el suelo, destacando el importante papel de la cabeza con respecto al resto del cuerpo. El laberinto posterior capta los desplazamientos espaciales de nuestro cuerpo.
    El equilibrio no es una función innata. - La fase sensible de mejora en el Sistema Nervioso Central se da entre los 5 y los 12 años.

    Es muy interesante ver lo que podemos llegar a conseguir disfrutando de las actividades que hemos preparado esta semana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario